El Programa Banco de Tiempo es un sistema de administración de tiempo donado por jóvenes voluntarios que es asignado a la realización de acciones solidarias que signifiquen un bien común.
El programa consiste en identificar una demanda social no satisfecha y convocar a jóvenes, y público en general, a que participen de una actividad solidaria que dé respuesta a dicha necesidad colectiva. Por ejemplo, podría tratarse de arreglar una plaza, pintar una escuela, conseguir libros para una biblioteca o arreglar el mobiliario de un centro de jubilados, entre otras.
El Banco de Tiempo se constituye en un espacio para que quienes necesiten ayuda y quienes desean ayudar puedan interactuar de forma fluida, dando respuesta a distintas demandas de índole social y comunitaria.
Objetivos:
Promover la solidaridad, el compromiso y la participación de los ciudadanos con su comunidad y con el resto de la sociedad.
Favorecer la integración de realidades diversas y la inclusión como un valor básico de la sociedad.
Identificar necesidades y planificar la realización de acciones concretas para participar de la solución junto a la comunidad.
¿Cómo funciona?
Primero se identifican las problemáticas. Se realiza un diagnóstico de la situación y se calcula el tiempo que demandaría intervenir para resolver el problema detectado. Luego se realiza una convocatoria de voluntarios (donantes de tiempo) a través de las redes sociales y demás medios de comunicación. Una vez conformado el equipo de trabajo se definen los detalles de logística y ejecución, y se lleva a cabo la actividad. ¿El resultado? Un montón de personas trabajando, en forma conjunta, para hacer un poquito mejor la vida de todos.
Participar es la clave:
Quienes estén interesados en participar de las actividades del Banco de Tiempo se pueden anotar a través: http://www.facebook.com/BancoDeTiempo.Argentina.
Ese espacio está abierto, además, para que se propongan nuevas acciones sobre algunas situaciones que requiera atención y puedan ser mejoradas.
Facebook.com/BancoDeTiempo.Argentina
Twitter: @BDTArgentina
Mail: bancodetiempo@gmail.com
En la siguiente nota les presentamos a dos jóvenes voluntarios, Daniana Vivas y Gastón Dedominici que dan testimonio de las actividades realizadas con Banco de Tiempo Solidario.
Fecha: 22/06/2016